viernes, 26 de febrero de 2021

Desarrollo 1

 

1¿Qué entiende por Web 2.0?

La web 2.0 nos habla acerca de la nueva interacción que tiene la red de internet  y sus herramientas para crear contenido, compartir información entre otras… la web 2.0 es un nuevo sistema en donde podemos navegar e interactuar, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como los Blogger; las redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter… Los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) o páginas de consulta.

 Y los portales de alojamiento de fotos, audio, vídeos o música  como YouTube o Spotify. El atributo  de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

     ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0? ¿Relacione mínimo 4 diferencias?

Diferencias

Web 1.0


Web 2.0

La web 1.0 es una red en la que el usuario solo podía escribir un contenido y/o opinión, era una red de consulta mayormente.

La web 2.0 es una red en donde se busca la mayor parte de interacción entre usuarios, creando así deferentes plataformas para la comunicación y creación de contenidos.

 

La web 1.0 era normalmente un sitio con fines comerciales.

La web 2.0 son sitios con fines diversos, que van desde compartir intereses e ideas hasta crear contenido educativo o de enseñanza, entre otros.

 

La web 1.0 es también conocida como el internet básico y además era unidireccional.

La web 2.0 es conocida como la red social que permite gracias al avance de la tecnología que los usuarios sean capaces ya no solo de  consumir sino también de compartir y crear contenidos.

 

La información que se encontraba en el sitio web era poco actualizada.

Debido a la gran capacidad de usuarios y diversas páginas o plataformas de internet la información se mantiene en constante cambio.

En la web 1.0 las únicas personas que eran capacitadas para escribir la información eran personas expertas que tenían conocimiento tanto de lo que van a publicar como también de como subirla a internet.

En la web 2.0 todos son capaces de subir información a internet ya sea basado desde sus propias experiencias o sean informaciones que fueron dichas por expertos.

 

Se utilizaban solo softwares tradicionales

En la web 2.0 se puede usar softwares y aplicaciones que no requirieren de ser instalados en pc para poder darles uso.


1                                                                                                     ¿Qué es un Blog?

Un blog  es un sitio web o página web donde habitualmente se publican artículos cortos o   post (publicaciones en español) que con llevan información personal o profesional, opiniones, ideas, experiencias etc. Estos blogs tienden a actualizarse por ejemplo, cada semana información nueva o cada mes, estas cosas ya depender del autor, además se suelen usar fotografías, videos o música para acompañarlos.

1     ¿Qué usos educativos se le podemos dar a un blog? Relacione al menos 6

Los usos educativos que le podemos dar a un blog son:

a)     La elaboración de publicaciones periódicas es decir las  revistas y publicaciones escolares.

b)     Videos educativos en donde el estudiante aprenda paso a paso a elaborar  maquetas o trabajos escolares para su clase.

c)      Creación de sitios dedicados a actividades complementarias y extraescolares: preparación de actividades, reportajes, crónicas de eventos, etc.

d)     Crear una página en donde los estudiantes suban frases de auto-superación y motivacionales que inspiren a los demás a seguir esforzándose para alcanzar sus metas.

e)     Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas interactivas que sean gratuitas y accesibles tanto para la comunidad educativa como para personas fuera de ella.

f)       Publicación de reseñas y críticas literarias, de películas, de espectáculos, acontecimientos sociales, etc. Motivando así a los estudiantes a adentrarse más en el ámbito de la lectura.

g)     Crear una página en donde se hable acerca del colegio, es decir la misión y visión del colegio, sus objetivos, su personal, su historia, donde ubicados sus salones, coordinaciones, biblioteca, almacenamiento etc. Todo esto es para que los mismos estudiantes vayan aprendiendo más acerca del colegio en el que estudian.

¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios. Relacione como mínimo 5

Algunos sitios o páginas que permiten crear blog de manera gratuita son:

BLOGGER: es la plataforma para blogs que dio nombre a este tipo de contenidos digitales. Es totalmente gratuito además es muy sencillo de utilizar. Este blog también ofrece la posibilidad de personalizar y diseñar el blog como a ti más guste.

Puedes crear tantos blogs como quieras y no requiere conocimientos técnicos previos. Blogger sigue siendo la plataforma ideal para principiantes.


WIX: Es un espacio muy sencillo de utilizar ya que cuenta con muchos diseños de plantillas que suelen ser muy vistosas y bien organizadas. Esta plataforma también se adapta a los dispositivos móviles, por lo tanto, todo lo que publiques se verá adecuadamente en tablets o smartphones.


Tumblr: Es una plataforma original que se adapta a los dispositivos móviles y al igual que wix no ofrece variedad de plantillas para crear nuestros blogs además es una plataforma muy visual, que es un factor muy valorado por los usuarios de hoy en día.


WordPress: Permite crear un blog gratuito en una plataforma global y por otro lado, da la opción de descargarte todos los ficheros para hacer una instalación de software en tu propio servidor. WordPress es la principal plataforma no sólo para crear blogs sino para diseñar páginas web corporativas.


Overblog: Es un  servicio que sirve como plataforma, para que las personas que tienen blogs puedan suministrar y a la vez administrar diversos blogs de manera sencilla y rápida, por medio de cualquier dispositivo que cuenten.



WEBGRAFÍA

https://marketing4ecommerce.co/las-10-mejores-plataformas-crear-blog-gratis/

https://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/blogs/usos-educativos-de-los-blogs/

https://es.slideshare.net/petitangel/diferencias-entre-web-10-y-web-20-1948428

https://definicion.de/web-2-0/

https://sites.google.com/site/web20anita/diferencias-entre-la-web-1-0-y-2-0

Video Educativo de las Tics

 

martes, 23 de febrero de 2021

Reflexión acerca del uso Educativo de las tics

6. reflexión sobre Uso educativo de las TIC.

Cuando hablamos acerca de las tics pensamos en el internet, con la llegada de la web 2.0 tenemos  se han abierto más posibilidades para navegar e interactuar por el internet, pero si sabemos cómo darle un uso adecuado podremos estar ayudando a varias personas al mismo tiempo. Con ayuda de los blogs podemos crear y compartir diferentes tipos de contenidos educativos, ya sea por medio de textos, frases, imágenes o videos tutoriales de enseñanza. Crear un blog hoy en día no es nada difícil pues existen varias páginas que  te permiten crear uno de manera creativa y gratis como lo es wix si deseas ayudar a la comunidad educativa en tus blogs podrás subir contenido u opiniones que te gusten o dar estrategias o métodos para que las demás personas puedan mejorar sus notas, estudiar para exámenes entre otros. 


En la actualidad compartir información y crear tu propia investigación es fácil a través de las diferentes plataformas que nos ofrece el internet, por ejemplo podemos usar YouTube  para crear videos educativos y así poder explicar temas que sean extensos o complejos, libros, películas etc. En cuestión de algunos minutos. Existen diferentes formas de darle uso a las herramientas que nos brinda el internet y si estás interesado en ayudar, compartir, y crear información que pueda ayudar a más personas a mejorarse así mismas mediante las diversas plataformas que hay en la web 2.0 podrás hacerlo.


Desarrollo 1

  1 ¿Qué entiende por Web 2.0 ? La web 2.0 nos habla acerca de la nueva  interacción  que tiene la red de internet  y sus herramientas para...